Marcos González Hernando
Universidad Diego portales - COES
Rodrigo Molina Ávila
Universidad de Chile - IDIA
1 Los think tanks son organizaciones híbridas que operan en la intersección de campos—academia, política, medios y financiamiento.
2 Precisamente por ser híbridos, son sensibles a cambios en su ambiente.
3 Esto los vuelve indicadores privilegiados de transformaciones de qué actores producen conocimiento experto, qué lenguajes se consideran legítimos y quién tiene acceso a las plataformas para intervenir en el debate público.
17,418 intervenciones en el periodo de enero 2019 a diciembre 2023
Boletines, editoriales, cartas al director, columnas, libros, conferencias, publicaciones académicas
"El corpus, con sus limitaciones, es un proxy importante de la producción de intervenciones de 'opinión' y generación de evidencia 'experta' en políticas públicas en Chile"



















Lenguaje y motor para la extracción de datos. Utilizado en VSCode
Libreria en python, utilizado para imitar interacción humana dentro de las páginas web para obtener la extracción de información
Libreria en python, utilizado para extracción de información en la estructura del codigo HTML de la página web
Código, notebooks y organización del proyecto:
RodrigoMolinaAvila/minicoesfondap-1523A0005Para acceso al dataset consolidado, contactar a rodmolina@ug.uchile.cl .
Análisis del volumen de publicaciones según la orientación política de los think tanks durante el período 2019-2023.
Picos de publicación coinciden con eventos políticos relevantes en Chile, con variaciones según la orientación del think tank.
Análisis temático y semántico de las intervenciones mediante modelos de lenguaje avanzados
BERTopic agrupa documentos en tópicos usando representaciones semánticas de frases generadas por SBERT. Permite extraer temas coherentes y su evolución temporal con alta granularidad semántica.
paraphrase-multilingual-mpnet-base-v2).Selección óptima requiere pruebas iterativas (BERTopic, UMAP, HDBSCAN)
Vocabulario específico del contexto chileno y político
Limitaciones en contenido protegido o eliminado
Validación manual necesaria para nombres de tópicos
Las palabras pueden cambiar de significado en diferentes contextos políticos
Los modelos multilingües pueden tener sesgos culturales y lingüísticos
Validación constante con expertos en políticas chilenas
Análisis comparativo de múltiples configuraciones de modelos
Documentación transparente de limitaciones metodológicas
Los think tanks chilenos muestran patrones claros en la capacidad de producir intervenciones: financiamiento basal, orientación hacia el producción de opinión, tendencia hacia derecha, se correlacionan con más capacidad. de cambios en la producción de conocimiento experto durante periodos de turbulencia institucional.
El modelo muestra sensibilidad a momentos críticos (e.g., Covid) y por lo mismo muestra patrones diferenciados de “reacción” (plurinacionalidad).
3. Existe un cluster central de los think tanks (no hablan tan distinto), con subclusters Signos Uandes, Fundación Sol y de “centro tecnocrático/económico” (e.g., Horizontal, CEP, Espacio Público, LyD). creciente que refleja la fragmentación del debate público en Chile, con divergencias en los enfoques semánticos.
La infraestructura intelectual chilena muestra alta concentración de recursos y acceso desigual a plataformas de difusión, condicionando la producción de conocimiento experto.
Además, la derecha tiene más amplitud de tópicos (más outliers).
Consecuencias para quién puede hablar desde este espacio intersticial.
Presentación diseñada por: Rodrigo Molina Ávila