Conocimiento experto en tiempos convulsos: Think tanks durante las crisis políticas de Chile (2019-2023)

XII Conferencia Internacional COES - Octubre 2025

Marcos González Hernando

Universidad Diego portales - COES

Rodrigo Molina Ávila

Universidad de Chile - IDIA

Universidad Diego Portales COES Universidad de Chile IDIA - U. de Chile
POLITICAL FIELD FIELD OF KNOWLEDGE PRODUCTION ECONOMIC FIELD MEDIA FIELD Space of think tanks State agency Party Social move. org University Public policy school Academic policy research inst Lobbying firm Trade association Business corporation Labor union Policy journal Political "blogosphere" Journalism school Newspaper Commercial magazine
Medvetz (2023)

Intuición inicial

1 Los think tanks son organizaciones híbridas que operan en la intersección de campos—academia, política, medios y financiamiento.

2 Precisamente por ser híbridos, son sensibles a cambios en su ambiente.

3 Esto los vuelve indicadores privilegiados de transformaciones de qué actores producen conocimiento experto, qué lenguajes se consideran legítimos y quién tiene acceso a las plataformas para intervenir en el debate público.

Literatura relevante

Think tanks como organizaciones híbridas

  • Medvetz 2012: organizaciones que operan en la intersección de campos (academia, política, medios, economía)
  • Traducen capitales y lógicas entre estos campos, tienen una función de “brokers” (Stone)
  • ¿Qué pasa cuando los campos mismos se desestabilizan? (Dobry)

Literatura chilena—lo que sabemos y los vacíos

  • Dictadura y transición bien estudiadas (Puryear, Silva, Gárate), o bien estudios de caso (Morales, Jara)
  • Poco sobre ciclos de vida durante crisis recientes (señalado por Cociña & Toro)
  • Excepciones parciales: Alenda 2020, Dávila 2020, Cortés et al. 2023

Marco conceptual tentativo: infraestructura intelectual

  • Condiciones materiales e institucionales que permiten intervenciones
  • En Chile: financiamiento concentrado, medios oligopolizados, poco financiamiento internacional

Preguntas de investigación

¿Cómo evolucionó la producción de think tanks entre 2019–2023? (volumen, frecuencia)
¿Qué temas dominaron y cómo cambiaron? (agenda temática)
¿Convergieron o divergieron semánticamente? (lenguajes compartidos vs. fragmentación)
¿Qué nos dicen estos patrones sobre cómo se organiza la expertise durante transformación institucional en Chile?

Datos y métodos

24 think tanks estudiados

17,418 intervenciones en el periodo de enero 2019 a diciembre 2023

Boletines, editoriales, cartas al director, columnas, libros, conferencias, publicaciones académicas

Niveles de análisis

  • Nivel 1: Volumen de publicaciones y análisis descriptivo temporal
  • Nivel 2: Análisis semántico transfer learning (SBERT & BERTopic) para Think Tank
  • Nivel 3: Zoom-in Resultados Bert - Clustering por topicos predominantes

"El corpus, con sus limitaciones, es un proxy importante de la producción de intervenciones de 'opinión' y generación de evidencia 'experta' en políticas públicas en Chile"

Webscraping

Fuentes principales (24 think tanks)

Consideraciones
  • La información extraida corresponde a lo exclusivamente publicado por los mismos think tanks en su página web
  • Por lo tanto, se asume que no es "toda" la producción del think tank
  • Extracción de toda la información disponible dentro de la página: Titulo de la publicacion, autor, medio de comunicación, fecha de publicación, enlace de la publicación
  • Teóricamente, estamos hablando de un corpus que sintetiza, con sus limitaciones, el conocimiento experto en políticas públicas en Chile desde organizaciones híbridas

Pipeline de scraping

Python Selenium BeautifulSoup
Python

Lenguaje y motor para la extracción de datos. Utilizado en VSCode

Selenium

Libreria en python, utilizado para imitar interacción humana dentro de las páginas web para obtener la extracción de información

BeautifulSoup

Libreria en python, utilizado para extracción de información en la estructura del codigo HTML de la página web

Reproducibilidad & Open Science

Código, notebooks y organización del proyecto:

RodrigoMolinaAvila/minicoesfondap-1523A0005
Acceso a la base de datos

Para acceso al dataset consolidado, contactar a rodmolina@ug.uchile.cl .

Nivel 1: Densidad por orientación política

Evolución temporal

Análisis del volumen de publicaciones según la orientación política de los think tanks durante el período 2019-2023.

Periodos clave

  • Estallido social (2019)
  • Pandemia COVID-19 (2020-2021)
  • Proceso constituyente (2021-2022)

Orientaciones políticas

  • Centro derecha
  • Izquierda
  • Centro

Hallazgo inicial

Picos de publicación coinciden con eventos políticos relevantes en Chile, con variaciones según la orientación del think tank.

Nivel 2: NLP (BERTopic + SBERT)

Análisis temático y semántico de las intervenciones mediante modelos de lenguaje avanzados

Nivel 2 (guía breve)

¿Qué es (BERTopic + SBERT)?

BERTopic agrupa documentos en tópicos usando representaciones semánticas de frases generadas por SBERT. Permite extraer temas coherentes y su evolución temporal con alta granularidad semántica.

Modelos
  • SBERT para embeddings (p. ej., paraphrase-multilingual-mpnet-base-v2).
  • UMAP para reducción de dimensión y proyección visual.
  • HDBSCAN para clustering robusto sin fijar K.
En los datos
  • Normalización, tokenización y limpieza de ruido.
  • Exploración de densidad y vecinos cercanos en el espacio semántico.
  • Validación manual de etiquetas de tópicos clave.

Demo BERTopic: Tópicos

Implicancias metodológicas

Consideraciones técnicas

  • Hiperparámetros

    Selección óptima requiere pruebas iterativas (BERTopic, UMAP, HDBSCAN)

  • Stopwords personalizadas

    Vocabulario específico del contexto chileno y político

  • Acceso a datos

    Limitaciones en contenido protegido o eliminado

Desafíos interpretativos

  • Etiquetado de temas

    Validación manual necesaria para nombres de tópicos

  • Cambio semántico

    Las palabras pueden cambiar de significado en diferentes contextos políticos

  • Sesgos en modelos

    Los modelos multilingües pueden tener sesgos culturales y lingüísticos

Recomendaciones

1

Validación constante con expertos en políticas chilenas

2

Análisis comparativo de múltiples configuraciones de modelos

3

Documentación transparente de limitaciones metodológicas

Conclusiones

1

Los think tanks chilenos muestran patrones claros en la capacidad de producir intervenciones: financiamiento basal, orientación hacia el producción de opinión, tendencia hacia derecha, se correlacionan con más capacidad. de cambios en la producción de conocimiento experto durante periodos de turbulencia institucional.

2

El modelo muestra sensibilidad a momentos críticos (e.g., Covid) y por lo mismo muestra patrones diferenciados de “reacción” (plurinacionalidad).

3

3. Existe un cluster central de los think tanks (no hablan tan distinto), con subclusters Signos Uandes, Fundación Sol y de “centro tecnocrático/económico” (e.g., Horizontal, CEP, Espacio Público, LyD). creciente que refleja la fragmentación del debate público en Chile, con divergencias en los enfoques semánticos.

4

La infraestructura intelectual chilena muestra alta concentración de recursos y acceso desigual a plataformas de difusión, condicionando la producción de conocimiento experto.

5

Además, la derecha tiene más amplitud de tópicos (más outliers).

6

Consecuencias para quién puede hablar desde este espacio intersticial.

Gracias!

Presentación diseñada por: Rodrigo Molina Ávila